Conversemos aquí
Publicaciones

Generación de Capacidades

GENERACIÓN DE CAPACIDADES DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES Y GESTIÓN DEL DESARROLLO CON ENFOQUE DE GÉNERO

Comunas 1, 2 y 8 de Medellín

 

Se socializó con la comisión de las comunas, el alcance del contrato, el diagnóstico de la realidad situacional de las mujeres y se establecieron acuerdos en la comuna 1 para la elección de las multiplicadoras encargadas del proceso de formación a semilleros.

 

El equipo de multiplicadoras asumió el rol de difundir el conocimiento aprendido, conectándose positivamente con las mujeres que participaron en cada uno de los semilleros; prepararon muy bien los temas, utilizaron la guía metodológica adecuadamente y ampliaron los conocimientos de acuerdo a las guías trabajadas.

Los semilleros son una propuesta que sirvió a la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaria de las Mujeres, para llegar a cada rincón de los barrios pertenecientes a la comuna 1. Esta estrategia denominada Ruta M, se dio a conocer en cada uno de estos espacios grupales para que las mujeres se asuman como parte de un proceso que convoca, forma, sensibiliza y promueve a las mujeres desde la equidad, la participación y el empoderamiento. El pertenecer a un grupo de semilleros, brindó a las participantes identidad y sentido de pertenencia; motivación por trabajar de manera autónoma; pero también por esas otras mujeres que están en sus casas, en las calles en los barrios; desde propuestas de equidad que mejoren las condiciones de vida de la comuna.

 

Definimos el proyecto a implementar en el marco de la gestión del plan de atención integral de las mujeres, para lo cual, se puso en consideración el proyecto SOS en Salud Mental para las Mujeres, el cual fue aprobado por unanimidad.

 

Nos reunimos con las mujeres lideresas de la comuna 2, con el objetivo de conocer sobre los proyectos priorizados y tener la información más clara para la socialización del proyecto ante la comisión.

 

Realizamos el plan de convocatoria para Grupos Focales y Entrevistas, en el marco del Diagnóstico Rápido Participativo (DRP), sobre la situación y condiciones de las mujeres de la comuna 8.

 

Hicimos rastreos de estudios realizados en la comuna 8 con el propósito de buscar su relación e información con el DRP de las mujeres.

 

Ejecutamos el diseño metodológico para el desarrollo de los encuentros con los diversos grupos poblacionales.

 

Planeamos la ruta metodológica para los grupos focales con las Mujeres adultas.

 

Entregamos un informe sobre la caracterización, instituciones, proyectos y asociaciones comunitarias de la comuna 8, con el fin de aportar  elementos para el diagnóstico, con enfoque de género, en miras a constituir una ruta de atención integral para las mujeres.



Nuestras Alianzas